Carlota Estela Palacios

- Máster Internacional en Auditoría y Gestión Empresarial, Doble titulación obtenida en la Universidad Internacional Iberoamericana – UNINI México y Universidad Europea del Atlántico – UNEATLANTICO España.
- Licenciada en Contaduría Pública, graduada de la Universidad Pedagógica de El Salvador.
- Profesora en Educación Media con especialidad en Ciencias Comerciales, con Escalafón del Ministerio de Educación, titulo obtenido en la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.
- Acreditada por el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública y Auditoría (CVPCPA) para el ejercicio de Auditoría Externa bajo el número 2977 y como contador con el número de registro 1711.
- Miembro Vocal de la Junta Directiva de la gremial Red de Contadores de El Salvador – REDCOES, período 2018 – 2019.
- Amplia experiencia con más de 25 años en la Administración Pública, en el ámbito financiero; como auditor interno gubernamental, contador institucional, gerente financiero en entidades públicas dedicadas al sector: microfinanciero, Desarrollo Local, Desarrollo en Electricidad y Telefonía, niñez y adolescencia; y como supervisor contable de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Hacienda.
- Amplia experiencia con más de 30 años en el sector privado como contadora, asesora, consultora y auditora externa.
- Catedrática impartiendo asignaturas financieras y de auditorías desde el año 2001 en varias Universidades de El Salvador, tales como: Universidad Centroamericana José Simeón Cañas – UCA, Universidad Pedagógica de El Salvador -UPES, Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios.
- Participación como facilitadora en la Corporación de Contadores de El Salvador, Red de Contadores de El Salvador y en la Dirección General de Contabilidad Gubernamental del Ministerio de Hacienda impartiendo los cursos intensivos de Contabilidad Gubernamental.
- Experiencia brindando asesorías de tesis y como miembro de jurado de tesis, en diversas universidades de El Salvador.
- Profesora en educación primaria y bachillerato.